¿Alguien ve Girls?
Supongo que pocos. Es una serie en HBO que se ha quedado fijada en mi corazón desde hace unos años. Es muy rara y tan honesta, es asombrosa. Girls me incomodaba en un principio, la protagonista con un toque de Scarlett O’Hara me chocaba, hasta visualmente era tabú breaking por los desnudos de una chica normal, no Miss Venezuela like, uno realmente cree que no es algo raro ver desnudos de una chica con un poco de sobrepeso, pero realmente lo es, visualmente es extraño, sólo porque no estamos acostumbrados y creo que allí radica el encanto de los desnudos. Aparte estaba la -inimaginable e incomprensible para mí- dinámica de la juventud en NY, desde la posibilidad de vivir por su cuenta hasta las más extrañas situaciones que se pueden encontrar dentro de la ciudad que no duerme. Cada una de las chicas, tan arquetipalmente -en un principio- lejanas para mí, dentro de una dinámica de amistad -de alguna forma- realmente «femenina», terminó por engancharme. Si la sigues viendo, en su aparente superficialidad o -en algunos casos- sin sentido, te encuentras con una exposición brillante de historias de jóvenes «chicas» de esta década. Es increíble sentirse identificada con historias que difieren monumentalmente con tu propio ámbito cultural -estar semidesnuda, drogada en cocaína en una disco gay, suena como really far far away en mi vida-, pero supongo, que esa es la belleza del arte de contar historias.
Acabo de terminar de ver el penúltimo capítulo de la serie y sabía que necesitaba escribir, hacerlo en alguno de mis cuadernos físicos no era suficiente, hacerlo en alguno de mis archivos de word tampoco, entonces en un pequeño homenaje a la serie, escribo en mi abandonado blog, que nadie lee.
Es extraño -recalco las diferencias culturales/vida/experiencias- pero me siento tan identificada con Hannah en estos momentos. Mientras ella bailaba, en una fiesta que no fue invitada, viendo a sus amigas como en una especie de despedida/agradecimiento/comprensión, tomando, lo que sería un paso más a un serio cambio de vida, me veía a mi misma. Aeon. ¿Qué será de este año para mí? Veo, como Hannah, a mis amigas con esa misma especie de despedida/agradecimiento/comprensión, ¿no somos pues una generación en forma de rompecabezas? con piezas de nuestras amistades regadas a lo largo del mundo, cuántos compañeros de la universidad o del colegio no se han ido ya y en estos últimos meses sólo se ha increcentado ese número. Hay 2 que me faltan por irse, 1 este mes, la otra no ha comprado el pasaje, pero aún así, estoy tan segura de que se irá. ¿Cómo sabré si las volveré a ver? Puede que nunca más las vaya a ver en vivo y directo. Mas, así como Hannah, las veo bailando en sus propias vidas y estoy alegre por ellas y agradezco tenerlas, comprendiendo… ha llegado el momento de las verdaderas despedidas. La vida de Hannah va a cambiar y también la mía.
Dudo que mis amigas lean esto. Sólo sé de una que ve Girls y no sé de más nadie, así que nadie va a comprender esto, mucho menos por qué me siento tan identificada o por qué me gusta tanto, así que estas palabras que escribo, de nuevo, son sólo para mí.
¿Alguien ve Girls?
¿No fue increíble el capítulo anterior con Hannah y Adam? *Spoiler alert* «nos entendemos y es maravilloso, pero es sólo un sueño creer que podemos sobrevivir cada día juntos» Esta comprensión en silencio, en algún Diner cualquiera, es algo que me deja sin palabras. El nivel de comprensión de no funcionar bien con alguien a pesar de la historia, a pesar del amor que sientan. Sólo el arte puede romperte el corazón y curártelo con su belleza.
No sé qué va a pasar en el último capítulo, lo que vaya a pasar con Marnie me parece un misterio todavía…
Ha llegado el año de las despedidas.
Estoy lista para que mi nueva vida comience.